domingo, 15 de julio de 2012
El misterio de los geoglifos
Hoy les acercamos el enorme misterio de los geoglifos en el desierto más seco del mundo, Atacama, en Chile. Los geoglifos son enormes figuras grabadas en las laderas de las montañas, las cuales se desconocen hoy en día que fecha tienen, quién las hizo y sobre todo que significan.
En este caso las técnicas empleadas para su realización son bastante claras: bien por acumulación de rocas volcánicas, bien por lo contrario, extracción de ese mismo tipo de roca dejando “limpia” la forma deseada.
Al igual que en Nazca o Paracas, las razones de su existencia son desconocidas. Una de las hipótesis, proveniente de la arqueología ortodoxa, habla de un ritual destinado a mejorar las cosechas y los rebaños. Esta teoría podría explicar las imágenes de animales, pero no los círculos, espirales, flechas, rectángulos… También se observa la necesidad de situarse a cierta distancia o, mejor aún, sobrevolar la zona, para percibir con detalle las curiosas formaciones.
Es llamativo comprobar cómo este tipo de lugares (Nazca, Paracas, Atacama) se concentran en una región tan concreta del planeta. ¿Se trata de formas rituales orientadas hacia dioses ubicados instintivamente en el cielo? ¿O mensajes para alguien capaz de sobrevolar la zona?
Una de las imagenes más famosas es la del Gigante de Atacama (dios preinca) figura de un gran humanoide de 86 m de alto y de 3.000 mt2 de superficie y otras figuras geométricas de gran tamaño trazadas sobre las laderas oeste y sur de este cerro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario